Innovación y Startups

Databot levanta capital y se integra con Bsale para llegar a Perú

La startup que desarrolló un chatbot con inteligencia artificial anuncia hoy su alianza estratégica con la plataforma de venta para PYME.

Por: Francisca Muñoz R. | Publicado: Lunes 23 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Nicolás Barrera, fundador y CEO de Databot.
Nicolás Barrera, fundador y CEO de Databot.

Compartir

Quienes manejan un e-commerce saben lo complicado que puede ser atender los requerimientos de los clientes día a día. Para alivianar el trabajo, en 2019 nació Databot, la startup fundada por el ingeniero civil en minas de la Universidad Central, Nicolás Barrera, quien desarrolló un chatbot artificial de apoyo de ventas y soporte de empresas de servicios, gratuito para Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).

Barrera, CEO de Databot, comenta que la primera semana de abril cerraron una ronda de inversión liderada por Ameris Capital, por US$ 200 mil, y hoy lunes anunciaron una alianza estratégica con la plataforma de ventas para PYME, Bsale, lo que les permitirá llegar a Perú.

Con los nuevos recursos esperan, “mejorar los equipo de desarrollo y el de ventas, consolidar el mercado chileno y que esta ronda sea un puente a la expansión por Latinoamérica”.

La alianza estratégica, en tanto, considera una integración tecnológica para crear directamente desde la plataforma de Bsale un chatbot de Databot y un convenio para acceder a descuentos en la suscripción mensual del asistente virtual.

“Bsale es uno de los principales actores en Chile y Perú, y esta integración nos permitirá sumar nuevos usuarios y llegar al mercado peruano.Tiene un módulo con más de 2.500 e-commerce activos. Al integrarnos, estimamos que un 30% pase a ser clientes de Databot y ellos a su vez, van a poder aumentar sus ventas en un 30% a 50%, dice Barrera.

Proyecciones

Hoy tienen 80 clientes de pago y 1.000 chatbots instalados, con clientes como Parque Arauco, Clínica Indisa y la Dirección del Trabajo. Con la integración de Bsale y el nuevo capital esperan cerrar el año con 400 clientes y unos 2.000 chatbots. En 2021 crecieron 13x (1.300%) en comparación a 2020 y la estimación para este ejercicio es cerrar con un alza de 15x (1.500% ) en referencia a 2021.

Barrera señala que su modelo de negocio considera integrarse con plataformas de e-commerce para que “los usuarios instalen nuestros chatbots”. A la fecha, están integrados o en etapa de producción con Shopify, Jumpseller, Vtex, Ucommerce y Magento.

Hoy tiene cuatro clientes en Colombia y Perú, y su objetivo es llegar a casi todo el Cono Sur. “Es un mercado muy atractivo, queremos tener acciones comerciales con cada uno de los países a excepción de Brasil, por ahora, ya que es un mercado complicado”.

Y la meta para 2026 es llegar a Estados Unidos. “Creemos que ahí hay una oportunidad tremenda para Databot”, dice Barrera.

Lo más leído